El abanico de medios K digitados por el gobierno nacional

Eloy Soneyra
Doctor en Psicología de la Universidad de Belgrano
especializado en Calidad y Factor Humano. Es autor y editor de libros como:
“Gerencia y Excelencia, Calidad de la A a la Z” (el primer diccionario
enciclopédico de la calidad y la gerencia en el Mundo), “Autodiagnóstico de la
Gestión empresaria” (primer sistema cuantificado con las Bases del Premio
Nacional a la Calidad). Director Ejecutivo del Estudio Soneyra, organismo
destinado a la Psicología Aplicada a la Clínica y a asesorar a personas de
empresas sobre Calidad y Factor Humano. Mención especial, Concurso
Internacional de Ensayos: Juan Bautista Alberdi: Ideas en Acción. A 200 Años de
su Nacimiento (1810-2010).
Hoy
el abanico de medios estatales nos
muestra la existencia de una muy amplia y completa red de medios directa o
indirectamente digitados por el gobierno nacional, a saber: medios de
propiedad estatal, medios privados
contratados por proveedores del Estado, medios privados sostenidos por la
publicidad oficial y medios
ideologizados de universidades, ONG y sindicatos, que en conjunto suman más de
141 medios para la operación y control de la información distribuidos en 27
canales de televisión, 72 radios, 17 revistas, 21 diarios, 2 semanarios, 2
agencias de noticias y 1 servicio de Internet, a lo que se suman decenas de
medios K provinciales y municipales, y múltiples locutores y periodistas de
igual afinidad ideológica, que en términos porcentuales representa un 80% del
mercado de medios. A los que deberán sumarse el uso político del satélite
ARSAT-1 empleándolo como un medio para mantenernos uniformemente desinformados.
Tal
conjunto conforma una fuerza difusiva de información oficial teñida de estos
dos exordios: las 10 estrategias de Noam Chosky para manipular la opinión
publica, como también la opinión que se publica, y de los 11 principios de
propaganda política de Joseph Goebbels el Ministro de Propaganda de Hitler,
cuyo ideario se sintetiza en esta frase de su autoría: “Una mentira repetida
adecuadamente mil veces se convierte en una verdad”, que muchos controladores
oficiales de los medios han hecho suya.
Propósito
de todos los autoritarismos que han usado la censura, la confiscación de
medios, la coerción, la cárcel, la mordaza psicológica, la persecución de
periodistas, el control del papel prensa, como de la propaganda oficial,
para negar el derecho a la libertad de expresión y de publicar las ideas
sin censura previa, para encubrir o velar tanto los yerros como el
enriquecimiento de los socios comerciales de los gobernantes, en cualquier
régimen. El periodismo libre anuncia temprano los desvíos, el periodismo
censurado obra como el vigía Frederick Fleet que tarde avistó el iceberg que
acabaría con el andar que llevaba el majestuoso Titanic.
Últimos 5 Artículos del Autor
.: AtlasTV
.: Suscribite!
