Las grandes dificultades de Trump

Osvaldo Rolleri Aragón
Investigador, especializado en Seguridad. Corresponsal desde España de Fundación Atlas para una Sociedad Libre.
Trump ha sido, tal vez, el candidato a la presidencia de
USA más atacado de la historia. Reagan, también fue criticado y despreciado.
Pero hoy, al presidente número 40, se lo recuerda como uno de los mejores.
Veremos qué sucede con el aspirante a presidente número 45 de ese país.
Trump avanza con un discurso sencillo, directo, sin
hipocresías, en parte populista, lo que le ha costado la mayor parte de las
críticas, no así en el aspecto populista a los demás candidatos. Plantea los
rumbos equivocados que ha habido en los últimos años y sus consecuencias. Tanto
por el crecimiento del déficit (el más importante del mundo), el rojo de la
balanza comercial, la deuda, la violencia interna descontrolada, la salud, el
terrorismo, el detrimento sufrido por las milicias, etc. En resumen, todo lo
que el establishment político ha degradado, mientras se afincaba en el poder, viviendo
(muy bien) a costa de los impuestos y deuda futura, a cargo de sus habitantes.
También, ha puesto de manifiesto la inconsistencia de la política
internacional de los últimos gobiernos, que ha dejado mal parado al país del
norte, con acciones equivocadas, gastos en exceso y muchas vidas perdidas. En
resumen, critica la actitud inocente y hasta tonta, frente a las otras
potencias y países.
Escuchar en Europa, comentarios sobre la candidatura de
Trump, es casi monótono. Porque solo se repiten las críticas, de que es
xenófobo, mentiroso, que puede llevarnos a guerras (inclusive apoderamiento de
territorios) y situaciones terriblemente insospechadas. Y siempre concluyen,
que es lo peor que le puede pasar a USA y al mundo. Todos son supuestos futuros
sin ningún sustento, dado que no fue gobernador o funcionario de gobierno. Pero,
no se critica la concreta apropiación por vía militar de la península de Crimea
por parte de Rusia hace un año. Tampoco las ocupaciones de China en el
Pacífico. Ni se comenta la real xenofobia de Turquía con los Kurdos, o los
Rusos con los Chechenos, y se podría seguir con la lista.
Tanto las imágenes, como los títulos que se publican en
todos los medios del mundo sobre Trump y Clinton son fuertemente sesgados.
Trump siempre es mostrado con un gesto violento y adusto, mientras que Clinton
sonriente y mirando hacia arriba. Los títulos dicen Trump atacó, hechó,
criticó, etc, mientras que los de Clinton mencionan, habló de la paz, la unión,
las mejoras, el crecimiento. Se publica que la propia gente de Trump va a votar
en su contra, y por otro lado, todas las figuras conocidas que votarán por
Hilary, pero se ocultan las informaciones opuestas.
Últimos 5 Artículos del Autor
.: AtlasTV
.: Suscribite!
