El policía Chocobar: ¿debe ser condenado o condecorado?
Martín Simonetta
Es Director Ejecutivo de Fundación Atlas para una Sociedad
Libre. Profesor titular de Economía Política I en UCES) y de Economía en Cámara Argentina de Comercio. Autor
de diversas obras. Fue elegido "Joven Sobresaliente de la Argentina
2004" (The Outstanding Young Person of Argentina-TOYP) por Junior Chamber
International y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), habiendo obtenido la
mención "Animarse a Más" por parte de PepsiCo. Recibió diversos
reconocimientos tales como la beca British Chevening Scholarship para
desarrollar investigaciones en Gran Bretaña (British Council, la Embajada
Británica y la Fundación Antorchas,1999). Miembro del Instituto de Política Económica de la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. Académicamente es Licenciado en Relaciones Internacionales (Universidad del
Salvador, Buenos Aires), Magister en Política Económica Internacional
(Universidad de Belgrano), MBA (U. Isabel I, España), habiendo realizado un Posgrado en Psicología
Positiva (Fundación Foro para la Salud Mental). Ha desarrollado el programa
"Think Tank MBA" en el marco de Atlas Economic Research Foundation
(Fairfax, Virginia, y New York, NY, 2013).
Contacto: mcjsimonetta@gmail.com / Twitter: @martinsimonetta
Con un enorme malestar ante las “resoluciones” de la
Justicia en torno al caso en el que el policía Luis Chocobar fuera condenado,
sentí una profunda decepción. Para testear mi visión al respecto, abrí en
algunas redes sociales una “encuesta” con la siguiente pregunta: “¿Merece el policía Chocobar ser
condenado por reaccionar ante los delincuentes que dieron diez puñaladas al
turista norteamericano en la Boca?”
Una de las opciones de
respuesta que puse en la encuesta era: “Debe ser condenado”. Llamativamente una
y otra vez, yo escribía sin querer –al redactar la encuesta- la palabra
“condecorado” en lugar de “condenado”. El acto fallido era sin duda una
manifestación inconsciente que mi cerebro no podía dejar de generar al pensar
en la valentía de Chocobar, quien arriesgó su vida –pudiendo haber mirado hacia
el costado- para salvar la vida del turista apuñalado. Las respuestas y
expresiones de mis amigos al respecto no tardaron en llegar, en su mayoría con
una visión concordante con mi sentir y pensar.
Este tristemente célebre caso explica per se por qué la inseguridad continúa
siendo uno de los temas que más preocupa a los argentinos. Manifiesta,
asimismo, con cruda claridad la estructura de incentivos vigente en nuestro
país. Quienes se defienden de los crímenes son condenados, y quienes cometen
los delitos, matan y arriesgan vidas de personas inocentes, no sólo quedan en
libertad sino que incluso deben ser indemnizados.
Este caso plantea con
claridad la estructura de incentivos vigente en la sociedad Argentina. El
cambalache tan difícil de revertir. El Premio Nobel de Economía 1992, Gary
Becker, desarrolló su visión entorno a la economía del crimen y por qué en
algunas situaciones es más conveniente delinquir que “laburar”. Su conclusión
es clara y evidente: así como en otros negocios, los delincuentes realizan una
evaluación del costo, el beneficio, la rentabilidad y el riesgo a la hora de
decidir delinquir o no hacerlo. Si es más rentable y menos riesgoso delinquir (por
baja probabilidad de captura y de condena) que ganar dinero trabajando
honestamente o haciendo negocios, será difícil que los potenciales delincuentes
no delincan. Tan simple como eso.
El caso del policía
Chocobar refleja –en sus contradicciones- la profundidad de la tragedia
argentina. Macri lo recibió y la justicia lo condenó. Mientras tanto, los
ciudadanos nos seguimos arriesgando al salir a la calle, mientras pagamos por
una seguridad y una justicia que no recibimos. Por último: ¿qué incentivo tiene
la policía en arriesgarse para hacer cumplir la ley si la Justicia no castiga a
los que roba y los que matan? Y si, como vemos en este caso, además pueden ser condenados
por cumplir sus funciones.
Publicado en INFOBAE: https://www.infobae.com/opinion/2018/02/05/el-policia-chocobar-debe-ser-condenado-o-condecorado/
Últimos 5 Artículos del Autor
.: AtlasTV
.: Suscribite!
Dejanos tu email y recibí novedades y todo lo que te podemos ofrecer!