Defendiendo la
Libertad en Argentina
desde 1998

Artículos de Opinión

Por Gabriel Boragina
Por primera vez en mucho tiempo, existe una verdadera posibilidad de que la Argentina se libere de lo que no hemos dudado en denominar una auténtica dictadura con apariencia democrática, un disfraz de democracia que se fue desdibujando a lo largo de los tres sucesivos y excesivamente extensos g...
Por Alberto Medina Mendez
La euforia irracional y el entusiasmo desmedido pueden convertirse en una verdadera trampa cuando las batallas son prolongadas. Las tensiones políticas del continente vienen de larga data y pueden perdurar en el tiempo. Este proceso no se ha iniciado ahora. Es el patético resultado de décadas d...
Por Jorge Asís
Mayo/2012. En ...
Por Claudio Chiaruttini
Una vez más, los argentinos sorprendieron cuando se expresaron en las urnas. Pero para entender el resultado electoral del domingo pasado es necesario tener en claro que estamos en medio de un inmenso proceso de reestructuración del sistema político, que implica la desaparición del bipartidismo...
Por Lorenzo Bernaldo de Quirós
En estos momentos la atención de los políticos y de muchos españoles se centra en los interrogantes de esta hora: ¿Habrá pactos y de qué tipo? ¿Qué partido logrará constituir gobierno? Las elecciones ofrecen siempre unos hechos inmediatos, unos titulares de urgencia que, a veces, enmascaran los...
Por Alvaro Vargas Llosa
Varias encuestas serias apuntan a una caída sonora de Donald Trump en las preferencias de los republicanos de cara a las primarias de ese partido. En algunas, Ben Carson, el neurocirujano negro que le disputa el aura de outsider, le saca ventaja y en otras le empata. En todas aparece ahora Marc...
Por Malú Kikuchi
Alguien, alguna vez, inventó las campañas electorales negativas. Latino América se especializa en ellas, lo que no implica que no se usen en otras partes del mundo. Pero todas ensucian la política y empobrecen la democracia. A veces dan resultado, a veces no.Se termina...
Por Alejandro A. Tagliavini
                 “Un niño apátrida nace en el mundo cada diez minutos” titulaba un periódico haciendo gala ...
Por Pedro Corzo
...
Por Carlos Alberto Montaner
Nicolás Maduro sabe que perderá las elecciones del 6 de diciembre. El desastre es demasiado intenso. Lo dicen todas las encuestas. El 90% de los venezolanos quiere un cambi...
Por Guillermo Lascano Quintana
...
Por Julián Clancy
         &nbs...
Por Eloy Soneyra
En estos momentos históricos de nuestra República Argentina, de centenares de ciudadanos opositores sin líderes portadores de ideas  convocantes para canalizar el sentir popular, ese acontecer ...
Por Carlos Goedder
En su relato “El Gran Inquisidor” Fiódor Dostoievski aborda el tema del liberalismo desde una óptica bastante novedosa: considera a Jesús como un...
Por Maximiliano Bauk
El asunto del cepo está en boca de todos de cara al ballotage del 22 de noviembre, en donde Mauricio Macri y Daniel Scioli se enfrentan con propuestas muy diferentes respec...
Por Guillermo Lascano Quintana
Desde siempre el ser humano tiene conductas que violan normas morales y jurídicas. Además las seguirá teniendo en cualquier futuro....
Por Pedro Corzo
...
Por José Verón
    En psicología, y en particular en psicolo...
Por Claudio Chiaruttini
Los empresarios ya no creen en las encuestas y en los encuestadores. Pese a que las consultoras dicen que no hay un ganador seguro y que puede haber 2da. Vuelta, la frase más repetida en el 51º Coloquio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina) que se realizó en Mar del...
Por Enrique G. Avogadro
"Que las verdades no tengan complejos, que las mentiras parezcan mentiras". Joaquín Sabina Pido disculpas por los dos días de anticipación en que envío esta nota respecto a lo habitual; mis disculpas por eso, pero debo alterar mi rutina p...
Por Andrés Oppenheimer
La presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner todavía goza de relativamente altas tasas de popularidad gracias a una economía artificialmente inflada, pero su m...
Por Ricardo Valenzuela
Durante más de 70 años los mexicanos soñamos con el ideal que nos debiera transportar a la tierra prometida. Ese hermoso paraíso que poéticamente nos describieran los "profesionales de la política." Un edén de libertad y prosperidad en el cual, finalmente, el poder, por primera vez en nuestra h...
Por Gabriel Boragina
"Seguramente el tema central del siglo XXI será el derecho a la intimidad. Es de trascendental importancia definir y redefinir derechos de propiedad para proteger la privacidad en vista de la alta tecnología que, entre otras cosas, permite vulnerarla. Pero nuevamente "no es culpa" de la tecnolo...
Por Luis Rosales
“La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”, como bien nos dice Rubén Blades con su marcado acento caribeño. Hace unos días nadie en su sano juicio podía prever un escenario poselectoral como el que la ciudadanía decidió este domingo. Ni los unos ni los otros imaginaban tener que estar e...
Por Guillermo Lousteau Heguy
Las encuestas son para los candidatos, como los faroles para los borrachos: les sirven para apoyarse más que para iluminarse.Esta sería una explicación para entender y justificar a los encuestadores y a que sigamos viendo y escuchándolos, a pesar de ser de ser los más ...
Por Jorge Asís
ntroducción...
Por Andrés Oppenheimer
La gran votación del candidato opositor Mauricio Macri en la primera ronda electoral de Argentina el 25 de octubre es un terremoto político que, gane quien gane en la segunda vuelta del 22 de noviembre, marca el fin del ciclo populista “kirchnerista” que gobernó en los últimos 12 años, y probab...
Por Diana Ferraro
La primera vuelta dejó dos cosas en claro: que el peronismo de la Provincia de Buenos Aires votó a favor de María Eugenia Vidal, la candidata de Mauricio Macri y que el peronismo del Frente Renovador sumado a Mauricio Macri, constituyen la expresión mayoritaria que puede asegurar la derrota fin...
Por Andrés Oppenheimer
El que sigue es un escenario que parecía poco probable hasta hace algunas semanas, pero que tiene un 50 por ciento de probabilidades de convertirse en realidad tras los terremotos políticos que están sacudiendo a Argentina, Brasil y Venezuela, que podrían marcar el final del ciclo populista en ...
Por Carlos Goedder
En su relato “El Gran Inquisidor” Fiódor Dostoievski aborda el tema del liberalismo desde una óptica bastante novedosa: considera a Jesús como un gran filósofo liberalA José Roosevelt Franquiz Yépez, in memoriamFiódor Mikhaylovich Dostoievski (1821-1881) es un escritor dec...
Por Pablo Iannello
Los resultados de la elección del domingo parecen haber dejado en claro algunas cosas, aún cuando los números absolutos le hayan permitido una victoria “parcial” a Daniel Scioli....
Por Osvaldo Rolleri Aragón
El 25 de octubre de 2015, en Argentina ha llegado el fin de la extorsión. Los encuestadores informaron que ganaba el candidato Scioli, aliado al poder, inclusive algunos indicaron que gana...
Por Elena Valero Narváez
Las elecciones del 25 de octubre, demostraron que si bien son validas las encuestas como herramienta para acercarse a los resultados, no siempre aciertan. Es que muchas veces es imposible medir &nbs...
Por Richard Leslie Ramsay
Al cierre de esta edición aún las radios y televisoras argentinas están tratando de explicar lo sucedido durante la jornada del domingo. Los embaucadores de siempre (analis...
Por Jorge Asís
“¿Ahora Gioja nos va a decir cómo tenemos que comportarnos?”, se inquiere la Garganta....
Por Enrique G. Avogadro
"Todos los hombres de honor tienen una sola mejilla". Denis Diderot La Presidente atraviesa la crisis más grave desde que llegara al poder por decisión de su mentor. Sus problemas se han acumulado: abuso de la cadena nacional, uso de la maquinaria estatal para hacer p...
Por Ricardo Valenzuela
Cabalgando sobre la segunda década del tercer milenio, pensaríamos que las viejas prácticas tan populares en todo el mundo en los años 60 y 70 y todavía promovidas por los progresistas del PRD y algunos priistas en México, de pretender lo que Milton Friedman definió; “a free lunch” o “una comid...
Por Pedro Corzo
Más allá de las valoraciones positivas o negativas que cada quien haga sobre las visitas papales a Cuba, hay que reconocer que esa pequeña isla del Caribe, que no se distingue por un alto número de practicantes de la religión católica, ha tenido el privilegio de ser congratulada por tres Papa e...
Por Ricardo Valenzuela
Hace unos días el Financial Times publicaba un artículo autoría de John Paul titulado; "Falta de estado de derecho socava las reformas en México", en el cual surge una advertencia: "Existe el peligro de que el desencanto público con la podredumbre de las instituciones pueda llevar a los mexican...
Hay 6945 avisos. Mostrando del 5161 al 5200

< Anteriores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 Siguientes >



© Fundación Atlas. Todos los derechos reservados. Desarrollo Doctanet