Defendiendo la
Libertad en Argentina
desde 1998

Artículos de Opinión

Por Julio Piekarz
Lamentablemente, el desenlac...
Por Martín Simonetta
El miedo a perder el trabajo es n...
Por Daniel Sticco
Desde que asumió la conducción del Banco Central, y el último martes lo ratificó en su presentación e...
Por Malú Kikuchi
La pregunta es interesante, porque la respuesta puede no ser la que espera el gobierno, después de la maratón para aprobar lo más rápido posible, y sin discusión razonable,...
Por Gabriel Boragina
Otras veces hemos llamado la atención sobre la exageración que representa –a nuestro modo de ver- la esperanza que muchas personas, la mayoría en rigor, deposita en la política como una vía idónea para la solución de prácticamente todos los problemas humanos.Esto ha dado origen a un ...
Por Luis Pazos
El siglo pasado en China, Camboya y Vietnam, entre otros países, se generaron guerrillas y guerras civiles, que causaron millones de muertos, con el objetivo de que los gru...
Por Enrique G. Avogadro
"Ser inocente en el kirchnerismo es tan absurdo como la virginidad en el prostíbulo". Julio Bárbaro Desde sus mismos orígenes, don Néstor (q.e.p.d.) y su mujer, la noble viuda, tuvieron muy claro que, para acceder al poder y conservarlo, ...
Por Alberto Medina Mendez
Casi sin querer, la política fue girando progresivamente, fue mutando lentamente, y por esas vueltas que plantea lo electoral, casi todos los candidatos deberán responder a la agenda que propone la sociedad.La inseguridad, la inflación y el empleo, lideran las preocupa...
Por Roberto Cachanosky
Los k encontraron en Keynes la excusa ideal para transformar el país en una gran villa miseriaLa semana pasada, Cristina Fernández afirmó que no se podían bajar los impuestos, ya sea subiendo el mínimo no imponible ni disminuyendo las retenciones al agro, porque hacían falta para fin...
Por Carlos Mira
La Argentina heredó de la tradición política española el Juicio de Residencia, es decir, la costumbre de juzgar a los funcionarios del poder una vez que dejan el poder. La institución del Juicio Político, directo descendiente del “impeachment” norteamericano, que organizó la Constitución, se su...
Por Julio Piekarz
El Ministerio de Economía acaba de comunicar el lanzamiento inmediato de tres operaciones de administración de deuda con títulos del Tesoro. Las operaciones estan centradas en el Boden 2015, que vence por  Dls 6.3 MM el año próximo, y el Bonar 2024, cuya circulación es de Dls 3.5 MM. Ambos...
Por Elena Valero Narváez
Ningún político que se precie desconoce una regla básica sin la cual es imposible conseguir votos en un país democrático: saber tratar a la gente.En el 2015 tendremos elecciones y la política en la Argentina se ha convertido en un reality de la peor especie. El matrim...
Por Diana Ferraro
Ya en declaradas y plenas campañas electorales, al muy denostado peronismo le cuesta presentarse como tal. Su identidad real no termina de emerger y es hoy confundida aviesamente con la del Frente para la Victoria, esa formación social demócrata estatista y totalitaria compuesta por antiguos pe...
Por Ricardo Valenzuela
A pesar del impacto de la Revolución Francesa hace doscientos años, los países que hoy día se consideran desarrollados, durante los siguientes casi 150 años consolidaron sus economías y sus estructuras políticas con base al liberalismo puro. Inglaterra, con las ideas de Locke, Hume etc, se iden...
Por Alberto Medina Mendez
En tiempos de campaña electoral los dirigentes se aprestan a proponer soluciones a mansalva recorriendo cada uno de los temas que preocupan a la sociedad. La idea central es captar voluntades, sumar personas dispuestas a apoyarlos y para eso no solo resulta imprescindible trabajar en la imagen ...
Por Armando Ribas
   En un  artículo de John Hanas que me enviaran recientemente titulado El Mito del Rule of Law, el autor hace una crítica virulenta al sistema que cambiara la historia universal. El m...
Por Eloy Soneyra
A pesar que llevamos 66 años de Derechos Humanos, millones de perso...
Por Héctor Ñaupari
La batalla permanente por la libertad en nuestros países tiene en la Red Liberal de América Latina, RELIAL, a uno de sus más decididas protagonistas, y esta entidad acaba d...
Por José Verón
        En Latinoamérica, los obstáculos al crecimiento y el desarrollo económico, muchas veces son más actitudinales q...
Por Ángel Fernández
La Población Carcelaria y El Comercio Exterior ...
Por Jorge Asís
IntroducciónPoderesEl Ejecutivo está seriamente lacerado.El cristinismo se sostiene con la prepotencia mayoritaria del Poder Legislativo.La gran batalla política hoy se libra en el ámbito del Poder Judicial.Per...
Por Enrique G. Avogadro
"Es extraordinaria la capacidad que tienen las estructuras del poder para inventar fórmulas que las amparen". Fernando Butazzoni Todos sabemos que no hay nada más peligroso que un felino cuando percibe que no tiene escapatoria; rápidament...
Por Edgardo Zablotsky
En julio de 2011, Cristina Kirchner hizo público un programa denominado TV para Todos, mediante el cual se facilitaba el acceso a la compra de LCD de 32” y alta definición con una financiación de 60 cuotas del Banco Nación al 15% anual. Al lanzar el plan, la Presidente resaltó que el mismo se e...
Por Lawrence Reed
Traducido al castellano por Gustavo Rance....
Por Gerardo Gallo Candolo
  ...
Por Narciso Guaramato Parra
...
Por Hugo Vera Ojeda
Porque estoy convencido de que la democracia es una simple formalidad y más me interesa la cuestión de fondo, en cuanto a un sistema que nos permita vivir bajo el principio de no agresión ...
Por Gabriel Boragina
La idea de que el estado-nación ha de hacerse cargo de la mayoría o, peor aún, de todos nuestros problemas, es -como hemos señalado en múltiples oportunidades- de antigua data, y de profunda raigambre entre las personas, no sólo en Latinoamérica sino en el mundo entero. Aunque, claro está, con ...
Por Gabriela Calderón de Burgos
El nuevo reto para quienes somos partidarios de las sociedades libres es combatir muros intangibles. Uno de estos muros son los controles cambiarios. Los argentinos los conocen como el “cepo” y para implementarlo su gobierno hasta utiliza perros bien entrenados para detectar dólares en sus aero...
Por Mariano Caucino
Un gigantesco paso en la lucha del hombre por la libertad sobre la tierra ocurrió un día como hoy, hace 25 años. En efecto, el 9 de noviembre de 1989, al producirse la caída del muro de Berlín, tiene lugar quizás el hecho más significativo dentro del proceso de apertura del sistema comunista y ...
Por Carlos Alberto Montaner
Hace 25 años ocurrió el entierro simbólico del comunismo. Una esperanzada muchedumbre de alemanes corrió hacia el Muro de Berlín y lo demolió a martillazos. Era como si golpearan las cabezas de Marx, Lenin, Stalin, Honecker, Ceaucescu y el resto de los teóricos y tiranos responsables de la peor...
Por Ricardo Valenzuela
Hace un par de años asistiendo a la reunión de la Álamos Alliance, en una de mis intervenciones ante tan selecta concurrencia, yo afirmaba: “Hace tiempo abandoné mi estado de Sonora para radicar en los EEUU, porque no quería vivir en un país que estaba seguro sería la siguiente Cuba. Sin embarg...
Por Jorge Asís
En trazo grueso, en la Argentina persiste el bi-partidismo. Disperso, con ramificaciones y riesgos de balcanización.Se asiste al desgaste simultáneo de dos culturas políticas. El radicalismo y el peronismo. Dos identidades de centro, que ocupan la casi totalidad del escenario....
Por Ian Vásquez
Cuando cayó el muro de Berlín hace 25 años, y los ciudadanos de los países afectados declaraban su libertad, no era para nada claro cómo se debía hacer esa transición, ni hubo consenso sobre hasta qué punto llegar. Nadie tenía experiencia ni conocimiento sobre cómo llevar a un país que vivió dé...
Por Gabriel Boragina
"Aunque para la mayor parte de los socialistas sólo una especie del colectivismo representará el verdadero socialismo, debe tenerse siempre presente que éste es una especie de aquél, y que, por consiguiente, todo lo que es cierto del colectivismo como tal, debe aplicarse también al socialismo. ...
Por Roberto Cachanosky
...
Por Enrique G. Avogadro
"La culpa, querido Bruto, no es de nuestras estrellas sino de nosotros mismos, que consentimos en ser inferiores". William Shakespeare Durante diez años creí que los aullantes autotitulados "pibes para la liberación", los mismos que amenazan con quilombo si la tocan a...
Por Alberto Medina Mendez
Es increíble como alguna gente que parece inteligente y que ha tenido acceso a una educación de cierta calidad, puede caer en tan elemental trampa, esa que muestra una candidez serial solo admisible en la niñez.El éxito, en los negocios, en la vida personal, en la acti...
Por Juan Gasalla
El último dato del IPC Nacional Urbano del INDEC reflejó un incremento de precios minoristas de 1,2% en octubre. El resultado oficial r...
Hay 6945 avisos. Mostrando del 5841 al 5880

< Anteriores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 Siguientes >



© Fundación Atlas. Todos los derechos reservados. Desarrollo Doctanet