Defendiendo la
Libertad en Argentina
desde 1998

Artículos de Opinión

Por Alejandro Cánepa
Las retenciones vuelven a ser centro de la escena esta semana por las medidas que arrojó el gobierno co...
Por Jorge Asís
Sobre Informe de ...
Por Narciso Guaramato Parra
Como se vio en artículo anterior, Raúl Prebisch y la CEPAL, con su teoría estructural de ladependencia y la política de sustitución de importaciones por producción interna, marcaronel inicio de la segunda parte del siglo XX en Latinoamérica.Esta p...
Por Jorge Asís
...
Por Nicolás Márquez
La opinión pública ya lo sabe, el kirchnerismo es el gobierno más corrupto de la historia Argentina. Alfredo Yabrán, socio presunto de ...
Por Eduardo Filgueira Lima
“….existen dos clases de personas: los gobernantes y los gobernados. La primera, que es siempre la meno...
Por Ricardo Valenzuela
Hace cien años, al inicio de la segunda década del siglo 20, el mundo se convulsionaba ante los estertores ...
Por Luis Pazos
En el Día Internacional del ...
Por Agustín Laje
La raíz del término “cleptocracia” proviene del griego, donde kleptes significa “...
Por Elena Valero Narváez
...
Por Martín Simonetta
Buena parte de las políticas económicas implementadas en la Argentina en los últimos tiempos parecen no contribuir a la generación de un clima atractivo para la inversión....
Por Alberto Medina Mendez
Una retorcida interpretación de la democracia actual sigue haciendo de las suyas en el mundo. La oligárquica corporación política viene por más, y en algunos sitios, s...
Por Armando Ribas
Mi amigo García Hamilton escribió una biografía de Alberdi que tituló:”Historia deun Ausente”. Voy a tomar ventaja de ese título ilustrativo de una realidad de vida, paraadoptarlo a una realidad de ideas. La ausencia de Alberdi durante su vida y su aparentesoled...
Por Gabriel Boragina
Como ya hubiéramos comentado en numerosísimas oportunidades, la palabra democracia ha tenido tantas definiciones y ha sufrido tantas tergiversaciones, ...
Por Mary O'Grady
¿Recuerda todo el alarde sobre la perforación petrolera cubana en aguas caribeñas, y cómo las empresas estadounidenses se iban a perder de las oportunidades de riqueza a raíz del embargo de EE.UU.? Bueno, como todas las demás estrategias cubanos de los últimos 50 años para enriquecerse rápidamente, ...
Por Andrés Oppenheimer
Los nuevos pronósticos económicos del Banco Mundial y de las Naciones Unidas prevén que Latinoamérica seguirá creciendo en tasas moderadas este año, y que las economías más florecientes de la región serán las de tres países que empiezan con “P”: Paraguay, Panamá y Perú.Antes de analizar qué ...
Por Carlos Pagni
El país comenzó a ponerse anoche, de la mano de la mayoría legislativa del kirchnerismo,bajo el imperio de una democracia plebiscitaria. Es decir, un orden en el cual el poder de las mayorías es absoluto.Ese nuevo régimen será modelado por dos iniciativas. Cristina Kirchner se propuso que lo...
Por Daniel Sticco
Los acontecimientos de las últimas semanas, tales como la imprevisible entronación del Cardenal Jorge Bergoglio como Papa Francisco, los desastres de las inundaciones, con epicentro en la Ciudad de La Plata, el impulso meteórico de la reforma de la Justicia y las denuncias de hechos de corrupción y ...
Por Horacio Vázquez
A principios de febrero de este año fui entrevistado por la CNN respecto del reclamo que hicimos los bonistas argentinos que dimos la conferencia de prensa de enero en el Hotel Warwick de New York.En dicho reportaje terminé diciendo que la verdadera pregunta (bottom line question) era por qu...
Por Narciso Guaramato Parra
Los estudios sobre el desarrollo económico de América Latina alcanzan su edad...
Por Elena Valero Narváez
Errores significativos muestra la manera en que políticos y periodistas trataron la terrible inundación que asoló a tantos barrios, en La...
Por Alberto Medina Mendez
La vapuleada y manoseada democracia moderna, le viene dando cobijo a una casta de perversos políticos que, abusando de las características del sistema, han desplegado un deplorable culto al corto plazo.Ellos descubrieron que a los votantes parece importarles más el presente inmediato que el f...
Por Martín Simonetta
En los últimos días, el precio del dólar “blue” alcanzó niveles récord acercándose a los 9 pesos por dólar. Si consideramos los pasados 15 meses (octubre 2011: 4,40 pesos por dólar) veremos que en la actualidad necesitamos prácticamente el doble de pesos para adquirir un dólar.En tal lapso, ...
Hay 6945 avisos. Mostrando del 6921 al 6945

< Anteriores 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174



© Fundación Atlas. Todos los derechos reservados. Desarrollo Doctanet